
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es una certificación médico aeronáutica (CMA)?
- ¿Cómo puedo obtener una certificación médico aeronáutica?
- ¿Quién debe tener una certificación médico aeronáutica?
- ¿Qué clase de certificación médico aeronáutica debo tener y por cuánto tiempo es válida?
- ¿Qué normas médicas debo cumplir para calificar para una certificación médico aeronáutica?
- ¿Qué condiciones médicas considera la Autoridad Medico Aeronáutica como de NO APTITUD?
- ¿Cuáles son las edades mínimas y máximas para la obtención de una certificación médico aeronáuticas?
- ¿Cuáles son los formatos de CMA vigentes?
- ¿Estoy imposibilitado de ejercer las atribuciones de mi licencia durante una disminución de aptitud de causa médica?
- Tengo algunos problemas de salud y me gustaría saber si se me puede emitir una certificación médica aeronáutica, ¿Dónde puedo obtener más información?
- ¿Qué puedo hacer si se me califica NO APTO en una certificación médico aeronáutica?
- ¿Cómo es el proceso de reclamo ante el CAD?
- ¿Cómo puedo ponerme en contacto con la ANAC sobre mi certificación médico aeronáutica?
- ¿Qué debo hacer si tengo un certificado médico extranjero y quiero ejercer como piloto en la Argentina?
- He perdido/me han robado mi certificación médica aeronáutica, ¿cómo puedo obtener una copia?
1-¿Qué es una certificación médico aeronáutica (CMA)?
Es una prueba fehaciente expedida por un Médico Examinador Aeronáutico, Centro Médico Aeronáutico Examinador o Autoridad Médica Aeronáutica Civil (Departamento Evaluación Médica), al efecto de que el titular de una licencia, certificado de competencia y/o habilitación satisfaga determinadas condiciones de aptitud psicofisiológicas.
2-¿Cómo puedo obtener una certificación médico aeronáutica?
Solicitando la misma a través del CASILLERO AERONAUTICO DIGITAL (CAD) de ANAC.
3-¿Quién debe tener una certificación médico aeronáutica?
Todo aspirante a poseer una licencia, certificado de competencia y/o habilitación y todo poseedor de una licencia, certificado de competencia y/o habilitación.
4-¿Qué clase de certificación médico aeronáutica debo tener y por cuánto tiempo es válida?
De acuerdo a la RAAC parte 67, Subparte A, 67.3 y 67.29, se establecen cuatro (4) Clases de Certificación Medica Aeronáutica. Las licencias contenidas en cada clase y su vigencia, se enumeran en el cuadro 1:
Cuadro 1: ” RAAC 67, Subparte A, APENDICE “,
5-¿Qué normas médicas debo cumplir para calificar para una certificación médico aeronáutica?
Dependiendo de la licencia, certificado de competencia y/o habilitación que posea o a la que aspire, la RAAC parte 67 determina en sus Subparte A, B, C, D y E los requisitos médicos necesarios a satisfacer para obtener una CMA.
6-¿Qué condiciones médicas considera la Autoridad Medico Aeronáutica como de NO APTITUD?
Dependiendo de la licencia, certificado de competencia y/o habilitación que posea o a la que aspire, la RAAC parte 67 determina en sus Subparte A, B, C, D y E las condiciones medicas causales de NO APTITUD para obtener una CMA.
7-¿Cuáles son las edades mínimas y máximas para la obtención de una certificación médico aeronáuticas?
Las mismas que la obtención de una licencia, certificado de competencia y/o habilitación.
8-¿Cuáles son los formatos de CMA vigentes?
De acuerdo a lo establecido por la Resolución 168/2015 de la Administración Nacional de Aviación Civil en sus artículos 8° y9° , a saber:
ARTÍCULO 8° — La CMA será remitida al examinado a través de la cuenta del CAD perteneciente a éste. Dicho certificado podrá ser exhibido por el examinado en formato digital o podrá ser impreso en forma personal.
ARTÍCULO 9° — El otorgamiento de una CMA en formato de tarjeta plástica deberá ser solicitado expresamente por el interesado y deberá ser retirada en la Sede Central de la ANAC, previo pago del arancel correspondiente.
9-¿Estoy imposibilitado de ejercer las atribuciones de mi licencia durante una disminución de aptitud de causa médica?
Si. Según lo establecido en la RAAC parte 67 Subparte A 67.5 (f), (g) y (h), deberá notificarlo a la Autoridad Medica Aeronáutica (DEM, ANAC).
http://www.anac.gov.ar/anac/web/index.php/2/338/aptitud-psicofisiologica-ltbr-gtraac-67/programa-de-informacion-al-usuario
10-Tengo algunos problemas de salud y me gustaría saber si se me puede emitir una certificación médica aeronáutica, ¿Dónde puedo obtener más información?
Comunicándose con alguno de los AMEs o CMAEs habilitados o comunicándose con el DEM de ANAC.
http://www.anac.gov.ar/anac/web/index.php/1/681/aptitud-psicofisiologica-ltbr-gtraac-67/listado-de-ames-y-cmaes
11-¿Qué puedo hacer si se me califica NO APTO en una certificación médico aeronáutica?
Puede solicitar reconsideración a sus requisitos médicos al Comité de Aptitud y Dispensas (CAD), de acuerdo a lo establecido en la RAAC parte 67, 67.17.
12-¿Cómo es el proceso de reclamo ante el CAD?
Si resulta calificado no apto y solicita reconsideración al Comité de aptitud y dispensas, deberá adjuntar:
1)
- Formulario de reconsideración de requisitos médicos, completo y firmado
- Nota dirigida al presidente del Comité de Aptitud y Dispensas
- La documentación detallada arriba podrá presentarse personalmente o enviarla por correo a:
ANAC - Mesa de entradas
Departamento Evaluación médica
Av. Paseo colón 1452
CABA (C1063ADO)
2) El Comité de Aptitud y Dispensas, tendrá sesenta (60) días hábiles, a partir de la presentación de la documentación y la obtención de número de trámite para expedirse con el dictamen.
13-¿Cómo puedo ponerme en contacto con la ANAC sobre mi certificación médico aeronáutica?
Por vía on line a través del “Casillero Aeronáutico Digital” (CAD), o:
ANAC –Departamento Evaluación Médica
TEL: (54-1)(011)5341-3000 INT: 69142-69718-69926 - E-mail: dem@anac.gov.ar
Azopardo 1405
CABA (C1107BN)
14-¿Qué debo hacer si tengo un certificado médico extranjero y quiero ejercer como piloto en la Argentina?
Deberá realizar una Convalidación del mismo, si es de un estado miembro de OACI, en:
ANAC –Departamento Evaluación Médica
Azopardo 1405, 8° Piso
CABA (C1107BN)
15-He perdido/me han robado mi certificación médica aeronáutica, ¿cómo puedo obtener una copia?
Deberá dirigirse al DEM de ANAC, con DN (original y copia), denuncia de extravió de la CMA (original y copia), de poseer fotocopia de la CMA extraviada/robada. Más información...